¿Cuál es la mayor diferencia entre el ciclismo de competición actual y el de la época en que Hennie marchaba en el pelotón?
Hennie: Han cambiado muchas cosas. No hay más que ver lo que hemos avanzado en cuanto a los materiales, nuestra forma de plantearnos el entrenamiento, los aspectos médicos. Antes, llevábamos casetes de cinco velocidades. Ahora tienen once. Cambiábamos las marchas en el tubo inferior, ahora los ciclistas utilizan los manillares. Teníamos cables de cambio; hoy día, el sistema es eléctrico. En la actualidad, todo está perfectamente equilibrado. Los ciclistas saben exactamente cuántas calorías han quemado y adaptan su dieta a esta información.
Tom: Es mucho más científico. Se valora lo que es importante desde el punto de vista del patrocinio. Hoy día, nos fijamos hasta en los mínimos detalles para ver qué ventajas se pueden obtener. Pero el objetivo sigue siendo el mismo: el primero que cruza la línea de meta, gana.
Hennie: Nuestras bicicletas tenían cuadros de acero y, ahora, hay una bicicleta especial para cada tipo de carrera o disciplina. Hay una bicicleta para las contrarrelojes, otra para las etapas de montaña, una bicicleta especial para los terrenos empedrados…