Toni Rominger. Sexta etapa, 1994.
El ciclista suizo Tony Rominger podría haber ganado el Tour de Francia de no ser porque el punto más álgido de su carrera coincidió con el de Miguel Indurain. No obstante, Rominger ganó el Giro de Italia en 1995 y tres ediciones de la Vuelta a España entre 1993 y 1995.
El estilo de Rominger era parecido al de Indurain: contaba con una fuerza motora impresionante capaz de rendir en contrarrelojes y en puertos de montaña. En 1994, el suizo batió el récord de la hora en el velódromo de Burdeos.
La edición de 1994 de la Vuelta a España comenzó a finales de abril en Valladolid. Rominger, que competía con el legendario equipo Mapei, era el campeón vigente y el favorito indiscutible, e hizo valer su categoría al ganar el prólogo con una posición dominante. En la sexta etapa, en el ascenso a Sierra Nevada, Rominger aventajó casi dos minutos en su posición de líder cuando se escapó de su compatriota Alex Zülle, de Pedro Delgado y del resto de adversarios.
Con su maillot amarillo de líder y una sencilla gorra azul, y su director golpeando la puerta del coche de equipo a su paso, Rominger mantuvo un ritmo constante subido en su Colnago equipada con componentes de Dura-Ace.
Durante el resto de la carrera, Rominger ganó dos contrarrelojes y otras dos etapas de carretera. Como no podía ser de otra manera, lució el maillot amarillo durante todo el recorrido, desde Valladolid hasta la etapa final en Madrid.